Mandatos
De acuerdo a la resolución CITEL/RES. 85 (VII-18) aprobada en la VII Reunión Ordinaria de la Asamblea de la CITEL, los mandatos para el CCP.II para el periodo 2018-2022 son:
1.
Promover entre los Estados Miembros la armonización en el uso del espectro
radioeléctrico, teniendo en cuenta la necesidad de prevenir y evitar
interferencias perjudiciales, como así también considerar el entorno
electromagnético y sus posibles efectos en el ser humano.
2.
Discutir y compartir prácticas innovadoras de la gestión eficiente del
espectro.
3.
Estimular y fomentar el desarrollo de los servicios de radiocomunicaciones.
4.
Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la
implementación de redes y servicios de radiocomunicaciones con un uso más
eficiente del espectro.
5.
Promover regímenes innovadores en materia de otorgamiento de licencias para los
servicios de radiocomunicaciones e incentivos para la elaboración de nuevos
modelos de negocio.
6.
Suministrar información a los miembros sobre los resultados obtenidos en el
seno de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones y otras
conferencias/asambleas regionales y mundiales relativas a los asuntos de
radiocomunicaciones.
7.
Coordinar la preparación regional para la Reunión Preparatoria de Conferencias, Conferencias
Regionales de radiocomunicaciones y Conferencia
Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT, incluida la presentación de
Propuestas Interamericanas (IAP) elaboradas de acuerdo con los procedimientos
específicos del CCP.II.
8. Fomentar la participación regional en el Grupo
Asesor y las Comisiones de Estudio del UIT-R, incluida la presentación de
Contribuciones Interamericanas (IAC) elaboradas de acuerdo con los
procedimientos específicos desarrollados por CCP.II;
9.
Llevar a cabo una labor coordinada con los diferentes Comités y Grupos de
trabajo de la CITEL, en aquellos aspectos que por su carácter, se presten a una
acción conjunta.
10.
Promover el uso eficiente del espectro de frecuencias radioeléctricas y de los
recursos de orbitas satelitales en la región.
11.
Alentar la participación activa del sector privado, incluidas PyMEs y organizaciones sin fines lucrativos, y del sector académico como Miembros Asociados, así
como estimular el diálogo entre estos y las Administraciones de CITEL.
12.
Crear mecanismos de seguimiento a la implementación de las decisiones,
resoluciones y recomendaciones adoptados por el CCP II.